Yachana es mucho más que cursos de programación. Te brindamos una enseñanza integral enfocada en desarrollar las habilidades innatas del estudiante, con el soporte de herramientas tecnológicas, docentes calificados, consejería y capacitación brindada por profesionales internacionales de alto nivel, ademas de reforzamiento en inglés, el idioma del mundo tecnológico.
6 horas semanales de clases virtuales en vivo
Monitoreo continuo e individual del avance del estudiante
Reforzamiento a cargo de voluntarios Canadienses
A cargo de colaboradores internacionales con gran experiencia
En sesiones uno-a-uno en temas que requieran reforzamiento
En nuestros cursos aprenderás programación, desarrollo web, ciencia de datos y mucho más!
Para iniciar tu aprendizaje del fascinante mundo de la programación y las ciencias de la computación desde cero tienes que tomar el curso «Introducción a las ciencias de la computación». Después de tener las bases puedes tomar los cursos de desarrollo web o ciencia de datos o ambos.
Este objetivo de este curso es darles a los estudiantes una visión general de las ciencias de la computación e introducir temas como: algoritmos, ...
En este curso aprenderás cómo funciona una pagina web así como los fundamentos de diseño web usando HTML y CSS para crear un sitio web profesional.
Aquí aprenderás la definición de ciencia de datos y sobre su vasto campo de acción. Además, aprenderás sobre las herramientas y algoritmos utilizados en el análisis de datos.
Lead Artificial Intelligence Engineer
UniCredit
Milano, Italia
Senior Back-End Developer
Avesdo Technologies Inc.
Toronto, Canadá
Site Reliability Engineer
New York, EEUU
Investigador Doctoral
STI Innsbruk
Innsbruk, Austria
Investigadora Postdoctoral
Baylor University
Texas, EEUU
Software Engineer
Kitchener, Canadá
PhD en Ciencias de la Computación y Matemática
Universidade de São Paulo
São Paulo, Brasil
Somos una organización sin fines de lucro enfocada en desarrollar el potencial de los jóvenes capacitándolos en programación, desarrollo web, ciencia de datos y ciencias de la computación en general a través de estrategias y herramientas modernas, promoviendo una cultura innovadora, investigadora y emprendedora para que así los estudiantes puedan contribuir al desarrollo local, regional y nacional.